viernes, 31 de mayo de 2013

Cuarenta años después

                   Pero,...¿esto qué es?.
 Qué sensación más rara tengo... Me acabo de despertar, y miro a mi alrededor... casi todo está igual...pero hay cosas diferntes: el color de las paredes es distinto y las cortinas tambien. Me miro y tengo el camisón puesto, pero estoy más arrugadita que anoche y me cuesta trabajo moverme, lo hago con más lentitud. ¿Qué me habrá pasado?. A ver, a ver...Tengo ganas de desayunar como todos los dias,la mejor comida del dia.
         Al llegar a la cocina más despacito que de costumbre..qué raro está todo, los muebles son diferentes, mucjho más bonitos que los de ayer, es como si hubiese venido un hada.
         Me voy al almanaque que tengo en la nevera...si hoy es 1 de diciembre, mi cumpleaños,...pero de 2053!!! Estoy cumpliendo 107 años!!!!.Han pasado 40 años en un sueño, todo ha cambiado como en un suspiro, nunca podía imaginar que viviria tanto, pero aquí estoy.
         Asumo el paso del tiempo, y pienso que ésta vejez me está dando sabiduría.
         No me duele nada y los análisis están  bastante normales. Mi médico de cabecera de toda la vida naturalmente murió y lo sustituyó una doctora de la promoción de mi nieta Cristina, y está alucinada porque no le doy ningún problema. Yo creo que cuando lo dé, será de golpe , por lo tanto no será problema.
         Sigo escribiendo, aunque la letra está un poqiuito peor, pero aunque se me entiende menos, yo sí sé lo que quiero escribir. Me gusta hacerlo a mano, aunque luego lo pase al ordenador.
         ¡Ah! Todavía me acuerdo de aquel año. Fue en el 2013. Dejé el taller de teatro en el que había estado 8 años. Necesitaba cosas nuevas, y me aventuré en la informática. Se me abrieron lsa puertas de un mundo nuevo y maravilloso que aún no he dejado de explorar. Creo que es la curiosidad la que me mantiene viva.
         Ghandi decía algo así: “Vive como si fueras a morir mañana y aprende como si fueras a vivir siempre”.
         Ese año participé por 1ª vez en un taller de escritura creativa. Me gustaba escribir, aunque fueran pamplinas, sentimientos y desahogos, pero allí fue como un principio de algo que sigue vivo en mí. Había un grupo de gente variopinta , que me ensañaron muchísimas cosas y me aportaron sus vivencias y formas de ver la vida. Me enriqueció todo lo que aprendí.
         ¿Qué habrá sido de todas esas personas? La vida nos lleva a cada uno por su lado, pero aunque dejamos de vernos por circunstancias, nunca los he olvidado.
         ¡¡¡Cómo aumentó la familia!!! 3 hijas, 6 nietos, 16 bisnietos y 34 tataranietos.... Esto es una maravilla, entre uns y otros casi nunca estoy sola.. y yo que alguna vez pensé que cómo sería la soledad... me moriré sin saberlo.
         Sigo yendo algunos días en primavera al balneario, me sienta bien y se ha hecho en mí una costumbre. También paso alguna temporada en la playa. Desde que nací, el mar me da la vida, pero nunca pensé que tanta.
         Practico cuando puedo el silencio. Sigo cultivando el optimismo y la alegría. Pienso que la vejez es un estado de ánimo. Las relaciones humanas son fundamentales y he tenido la suerte de tenerlas, y muy buenas. También, la oportunidad de convivir con niños, jóvenes y adultos. Tengo de todo, como un muestrario.
         Ha pasado mucha gente junto a mí a lo largo de mi vida, pero aunque algunos se han quedado en el camino, todos han dejado algo en mi corazón.
         A medida que he ido cumpliendo años me siento cada vez más libre. Los que ya no están, cumplieron su ciclo y ya está.
         Esto quiero que lo sepa toda mi tribu: “Hay que ser feliz para hacer felices a los que te rodean y disfrutar de todo lo que tenemos a nuestro alrededor”

         Nunca he temido a la muerte. Pienso que es un cambio para un comienzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuenta, cuenta...