PARIDA *
NIÑO.- ¡Puaf! ¡Aggh! Pero ¿qué es eso tan viscoso que tengo en la boca y la nariz? ¿Y esa luz tan
molesta?
MADRE.- Hola querido, es que estás naciendo ¡ Bienvenido al mundo bebé mío ! Ven que te abrace.
N.- ¡Ah! Ahora te reconozco, es ese tam-tam tan familiar y tranquilizador... Pero, ¿y toda
esa gente? Creía que esto de nacer era algo mas íntimo, solo entre madre e hijo.
M.- Es que son los que ayudan al parto ¿sabes?. Es un poco complicado. ¿Que tal te
encuentras?
N .- Pues verás, estaba mejor dentro, mas calentito, flotando, dormitando... La verdad,
hubiera preferido seguir dentro.
M.- Sí pero, es que la Naturaleza tiene sus normas y en eso, oye, no hay quien la pare.
N.- Por cierto madre, me parece que esto es un poco surrealista ¿ cómo es que estamos
charlando si mis neuronas está aún sin conexiones y soy un inmaduro?
M.- Ya, es que esto es un ejercicio de ficción, vaya, imaginado.
N.- ¿Que?
M.- Es que estoy asistiendo a un taller de escritura y la profe nos lo ha encargado como
tarea.
N.- Pues qué quieres, me parece un poco tonto y absurdo.
M.- Bueno ya sabes, lo mío no son las palabras sino las imágenes.
N.- ¿Religiosas?
M.- ¡Las otras hombre! Ahora el absurdo eres tu.
N.- Vale, te dejo con tu “ejercicio”. Espero que tengas ideas mas inteligentes en el futuro.
M.- Pues eso...
Juan Carlos Febrero 2013
*Dicc. R.A.E. ed.2001: parida. Adj.Dicho de una hembra: Que hace poco tiempo que parió // 2. f.coloq.sandez // 3.coloq.obra,discurso etc.que defrauda en gran medida.
Me encanta encontrarte por aquí.
ResponderEliminarPorrón, jarrón, turrón...
Besazón.