Nº
de secuencia:
1
Descripción
del lugar:
Cuarto
pequeño y estrecho, mal ventilado. Sin ventanas, sólo un pequeño
respiradero en la parte más alta de la pared opuesta a la puerta,
por el que a veces se oye cantar un pajarillo.
Una
bombilla de alto voltaje pende del techo.
Como
mobiliario, un colchón en el suelo, cubierto con unas mantas
marrones
a rayas
hechas jirones, una mesa auxiliar coja de una pata a
la que le falta un cajón,
una silla plegable,
un pequeño lavabo y un váter.
Sobre
la mesa auxiliar, una bandeja con restos de comida, servilletas
usadas y una botella de plástico con un poco de agua.
En
el suelo, contra las paredes, se amontonan libros viejos y
periódicos.
Ext/Int:
Interior
Día/Noche:
La
falta de luz natural impide saber a ciencia cierta qué momento del
día es.
Preámbulo:
Nuestra
protagonista Lleva
tanto tiempo encerrada que el miedo y la angustia iniciales habían
desaparecido hacía mucho, dejando sitio a una suerte de resignación.
Pero
algo ha cambiado en Ana esta
mañana al
colocar sobre el montón de libros el libro correspondiente al día
58 de encierro: Muerte
de un viajante.
Personaje/Emoción:
Ana
/ meditabunda,
abatida
Diálogos:
Cincuenta
y ocho días aquí metida. ¿Qué
querrán de mí? A
veces he oído sus voces, amortiguadas, pero nunca les he visto. A
veces cantan canciones dulces, suaves. Parece que estuvieran
dedicadas a mí.
No
sé en qué momento dejan la comida aquí. Debe ser cuando estoy
dormida, porque nunca les veo. Y,
ahora que lo pienso, nunca han intentado hacerme daño.
Ni
siquiera recuerdo cómo llegué aquí.
Es
todo tan raro.
Cincuenta
y ocho días. Ya
habrá pasado enero entero. Debe ser mediados de febrero.
Mediados
de febrero. El cumpleaños de mi hijo debe estar cerca. Y no estaré.
Tengo
que salir de aquí.
---
Nº
de secuencia:
2
Descripción
del lugar:
mismo
escenario de la secuencia anterior.
Ext/Int:
Interior
Día/Noche:
Iguales
condiciones lumínicas que en secuencia anterior.
Preámbulo:
La
protagonista deambula por la habitación, nerviosa. Se muerde las
uñas. Siente que ha llegado el momento de hacer algo, de intentar
cambiar su situación de encierro, aunque no sabe bien cómo actuar.
Ana
no se atrevía a abrir la puerta de la habitación. Debía salir al
pasillo y de ahí, a la calle. No la dejarían escapar de aquella
casa tan fácilmente.
Su
mente trabaja rápido. Ve imágenes a mucha velocidad pasando delante
de ella. Intenta serenarse.
Personaje/Emoción:
Ana
/ Nerviosa,
alterada, pero resuelta
Diálogos:
Tengo
que salir de aquí.
No
sé por qué no lo he intentado antes. ¿Qué hago aquí? Si esto no
parece una amenaza, ¿qué me ha retenido?
Oigo
voces fuera. Tendré que esperar a que se vayan. Aunque, un
momento... ¿Me llaman?
Debo
estar volviéndome loca. Dicen mi nombre. Sí. Ahora lo escucho
claramente. Me llaman.
¿Y
si en realidad la puerta nunca estuvo cerrada?
Probaré...
¡Se
ha abierto!
---
Nº
de secuencia:
3
Descripción
del lugar:
Habitación
aséptica de hospital. Una cama ortopédica
un poco incorporada en la que descansa una mujer, intubada.
Una
silla junto a la cama, también una mesa auxiliar con restos de
comida, botellas de agua.
Distintos
aparatos zumban y pitan a intervalos regulares.
Un
sofá contra la pared, bajo una ventana fija. Encima
del
sofá, un abrigo marrón con rayas, un bolso, y varios libros y
periódicos. Destaca sobre todos ellos un ejemplar de Muerte
de un viajante,
de Arthur Miller.
Una
luz blanca, potente, pende del techo.
Un
hombre con bata azul examina a la mujer que está tumbada en la cama.
Otra
mujer observa la escena entre sollozos.
Ext/Int:
Interior
Día/Noche:
Las
cortinas de la ventana fija están corridas, por lo que es difícil
saberlo.
Preámbulo:
Ana
lleva casi dos meses en coma por un accidente de coche.
Un
momento antes de comenzar esta secuencia, Ana ha movido una mano, la
cabeza, ha abierto los ojos, ha mirado alrededor y ha preguntado:
“¿Qué día es hoy?”
Personaje/Emoción:
Ana
/ Desorientada.
Adela,
su madre, emocionada.
El
doctor Mateo.
Diálogos:
– Bien,
parece que, efectivamente, Ana ha salido del coma.
– Qué
alegría, doctor, por fin.
– Ana,
soy el doctor Mateo ¿cómo se encuentra? ¿Sabe dónde está?
¿reconoce a esta mujer? Cuando haya descansado un poco volveré para
hacerle unas preguntas.